
Visita al olivar de sierra
Complementando a la visita a la almazara, no puede quedarse atrás el conocer el olivar de Los Pedroches, cuya principal característica viene definida por su topografía.
El desarrollo del cultivo del olivar en esta comarca, hizo además que se construyesen cortijos en cada parcela. La presencia del hombre de forma continuada, potenciada en la época de la recogida, creó un estrecho vínculo entre las gentes y el olivar de sierra, plasmado en las diferentes expresiones y tradiciones populares.
Visita a almazara de aceite
En Los Pedroches podemos encontrar uno de los mayores productores de olivar ecológico de toda España, ocupando unas 8.000 hectáreas de un total de 11.000, todos ellos ubicados en zona de sierra. Hablamos de una zona de alto coste de producción debido a las condiciones de terreno, pero que a su vez, crea una estructura paisajística única.
La temporada de mayor actividad de la Cooperativa comienza a partir de noviembre, cuando los más de 800 socios y socias comienzan la recogida de la aceituna. En este momento, toda la maquinaria se encuentra en su pleno funcionamiento, pudiendo visitar todas las instalaciones, desde el momento que se realiza la descarga de la aceituna hasta su paso a la bodega, pasando por su limpieza o molturación.
La visita finaliza con una cata de aceite.
